llámenos

Cambios en la Ley de Inmigración en España – Mayo 2025: Principales Novedades del Nuevo Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024)

Cambios en la Ley de Inmigración en España – Mayo 2025

El 20 de mayo de 2025 entra en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España (RD 1155/2024, de 19 de noviembre), que actualiza de forma importante las normas sobre derechos y libertades de los extranjeros y su integración social.

Este nuevo marco legal introduce cambios relevantes en visados y autorizaciones de residencia, especialmente en las áreas de estudios, arraigo y residencia para familiares de ciudadanos españoles.

A continuación, te explicamos los puntos clave del nuevo Reglamento y lo que debes tener en cuenta si estás afectado por estos cambios.

Régimen transitorio: ¿qué pasa con los permisos actuales?

Si ya tienes una autorización de residencia vigente, no necesitas hacer nada: tu permiso seguirá siendo válido hasta su fecha de vencimiento. Lo mismo aplica si eres familiar de un ciudadano español y ya cuentas con un permiso por arraigo familiar o una tarjeta de familiar de ciudadano de la UE.

Sin embargo, si tu solicitud está en trámite, puedes solicitar que se te aplique la nueva normativa, lo cual podría beneficiarte dependiendo del caso. Esto forma parte de la nueva actualización de la inmigración española destinada a facilitar la transición.

También se establecen algunas medidas transitorias relevantes:
● Hijos mayores de edad (entre 18 y 26 años) y ascendientes a cargo de ciudadanos españoles podrán solicitar su residencia desde España hasta el 20 de noviembre de 2025, siempre que ya se encontraran en territorio español el 20 de noviembre de 2024.
● Las personas cuya solicitud de protección internacional haya sido denegada y estén en situación irregular podrán acceder a una autorización por arraigo hasta un año después de la entrada en vigor del Reglamento, siempre que demuestren haber estado en España durante al menos los seis meses previos a la solicitud. Estas medidas transitorias reflejan los objetivos de los cambios en la ley de inmigración española de 2025.

Estancias por estudios: nuevas condiciones

Las autorizaciones por estudios pasan a considerarse estancias de larga duración, lo que supone nuevas condiciones y requisitos.

Principales novedades:

  • Solicitud desde España o desde el país de origen, según el tipo de estudio.
  • Edad mínima de 18 años para solicitar desde España.
  • Se reconocen los estudios en modalidad híbrida, pero con restricciones.
  • Sólo podrán solicitarse desde España los estudios superiores, sanitarios o técnicos con habilitación profesional.
  • Ya no será posible solicitar una autorización de estudios para academias deportivas (como escuelas de fútbol). La nueva ley española de inmigración 2025 elimina la elegibilidad para programas no académicos bajo el estatus de estudiante. Te recomendamos que consultes a un profesional del derecho para evaluar la elegibilidad de tu curso antes de pagarlo.
  • El plazo para resolver las solicitudes será:
    • 2 meses si se presenta en España.
    • 1 mes si se presenta desde el exterior.
    • 15 días hábiles si la presenta directamente por el centro educativo superior.

Importante: las estancias por estudios seguirán computando al 50% para obtener la residencia de larga duración.

Arraigo: cinco modalidades para regularizar tu situación

El nuevo Reglamento redefine las autorizaciones por arraigo, que ahora se agrupan en cinco tipos, todos con duración de 1 año, excepto el arraigo familiar, que será de 5 años:

  • Arraigo de segunda oportunidad: para quienes tuvieron un permiso en los últimos dos años y no pudieron renovarlo (excepto por motivos de orden público, seguridad o salud pública).
  • Arraigo sociolaboral: permite regularizar a personas con uno o varios contratos de trabajo que aseguren al menos el SMI proporcional a la jornada y con una jornada laboral no inferior a 20 horas.
  • Arraigo social: requiere vínculos familiares con residentes legales o, en su defecto, un informe de integración. Se tendrán que acreditar medios económicos disponibles en España.
  • Arraigo socioformativo: para quienes estén cursando educación secundaria postobligatoria o formación profesional, con un informe de integración. Esta opción se introdujo como parte de los cambios en la ley de inmigración española en mayo de 2025.
  • Arraigo familiar: para padres de menores ciudadanos de la UE, personas que cuiden a un familiar con discapacidad, entre otros supuestos.

Se unifican los requisitos de tiempo mínimo de estancia en España: 2 años, salvo para el arraigo familiar, que no exige tiempo mínimo. Este es otro ejemplo de cómo los cambios en la ley de inmigración española de 2025 unifican normativas antes dispersas.

Nueva autorización para familiares de ciudadanos españoles

Una de las grandes novedades es la autorización de residencia para familiares de personas con nacionalidad española, con una duración de 5 años.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

  • Cónyuges, parejas registradas o parejas estables, en este último caso, debe probarse una convivencia continuada de al menos 12 meses, salvo que se tengan hijos en común.
  • Hijos menores de 26 años (o mayores a cargo o con discapacidad).
  • Ascendientes directos y colaterales a cargo (cuando existan razones humanitarias).
  • Progenitores o tutores de menores españoles.
  • Cuidadores de personas con discapacidad (hasta segundo grado de parentesco). Estas incorporaciones también forman parte de la nueva ley española de inmigración 2025.
  • Hijos de padres que fueron españoles de origen.

Desde que se presenta la solicitud, los familiares pueden permanecer y trabajar legalmente en España, aunque el derecho a trabajar mientras se tramita solo se aplica a cónyuges, parejas e hijos. Esta cláusula refleja una característica clave de la nueva ley de inmigración en España 2025.

Otros requisitos y datos relevantes:

  • Certificado de antecedentes penales será obligatorio.
  • Plazo de resolución: 2 meses.
  • Si cambian las circunstancias (divorcio, fallecimiento), se podrá pedir una residencia independiente en un plazo de 6 meses. En caso de que no se cumplan los requisitos para la residencia independiente, se tendrá que presentar una solicitud de modificación en el plazo de 3 meses desde producida la situación o desde la denegación de la residencia independiente. Estas normas forman parte de la evolución de España cambios en la ley de inmigración 2025.

Notas finales

En resumen, el nuevo Reglamento de Extranjería marca un cambio significativo en el régimen migratorio en España.

Desde Klev&Vera International Law Firm, estamos listos para ayudarte a analizar tu situación concreta y encontrar la vía más adecuada para obtener o mantener tu permiso de residencia en España o la de tus familiares.

¿Tienes dudas sobre cómo te afecta esta nueva normativa? Contáctanos y te asesoraremos personalmente.

Compartir:

Anna Klevtsova

Anna es licenciada en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Con más de 20 años de práctica jurídica en Derecho Internacional, Anna se especializa en la creación de negocios, transacciones de inversión y estrategias de inmigración.

Noticias relacionadas

nuevo permiso de residencia en España 2025 para familiares – Klev & Vera

Nuevo permiso de residencia en España 2025 para familiares de Ciudadanos Españoles

Nuevo permiso de residencia temporal para familiares de ciudadanos españoles (mayo de 2025). Guía sobre requisitos, tipos de relación, proceso y ventajas para no comunitarios (fuera de la UE/EEE/Suiza).

La segunda oportunidad del arraigo: Cuando la residencia previa se convierte en tu mayor activo

Arraigo de segunda oportunidad en España desde mayo de 2025. Recupera tu residencia y trabajo tras denegación. Asesoría legal experta.

Grandchildren Act (“Ley Nietos”): The key to claim your Spanish Citizenship from United States

junio 12, 2025
Are you of Spanish descent? Reclaim your citizenship without leaving the U.S. Access Europe and honor your roots. Click to see if you're eligible.

Lea todas nuestras publicaciones

ver todas las noticias