Con el auge del trabajo remoto, los profesionales de todo el mundo han buscado oportunidades para trabajar en países que ofrecen un estilo de vida atractivo y un entorno laboral acogedor. Para los residentes británicos, la Visa de Nómada Digital (VND) de España brinda una oportunidad ideal para disfrutar de Europa mientras mantienes tus compromisos profesionales en el Reino Unido.
Este visado te permite vivir en España mientras trabajas a distancia para una empresa o como autónomo, siempre que la mayoría de tus ingresos provengan de fuentes fuera de España.
Si eres residente británico y quieres aprovechar al máximo la experiencia de ser nómada digital, la VND de España es una excelente solución. En esta guía encontrarás todos los detalles sobre este visado, los requisitos de elegibilidad, el proceso de solicitud para los residentes británicos y las responsabilidades legales que conlleva.
Visión general de la visa de nómada digital en España
Si eres ciudadano o residente británico que trabaja en remoto o como autónomo en el Reino Unido y quieres vivir en España, la Visa de Nómada Digital (VND) es perfecta para ti. Este visado te permite mantener tu trabajo remoto en el Reino Unido mientras vives en España. Así podrás sumergirte en una nueva cultura sin la preocupación de tener que buscar un nuevo empleo. La VND te da la libertad de residir en España mientras continúas con tu trabajo remoto y mantienes tus ingresos en el Reino Unido.
Esta guía ofrece una visión general de la VND para residentes británicos, detallando los criterios de elegibilidad, el proceso de solicitud, las consideraciones en materia de seguridad social y las responsabilidades legales. Conociendo estos aspectos clave, podrás tomar decisiones informadas y navegar el proceso de forma fluida.
La VND de España está pensada para personas que desean vivir en España mientras trabajan en remoto para empresas o clientes situados fuera del país. Ofrece un marco legal para los nómadas digitales, asegurando que puedan residir en España mientras mantienen su empleo con entidades no españolas o ejercen como autónomos para clientes internacionales.
Interés particular para los residentes del Reino Unido
Para los ciudadanos británicos, este visado ha ganado una gran atracción tras el Brexit, ya que ofrece una forma de vivir en España a largo plazo cumpliendo con las normas de inmigración. Resulta especialmente atractivo para quienes desean pasar largas temporadas en España mientras mantienen sus carreras profesionales en el Reino Unido.
La Visa de Nómada Digital (VND) de España también te permite traer a tus familiares contigo, lo que la convierte en una opción muy interesante si quieres mudarte junto a tu pareja o tus hijos. Esto aumenta todavía más su atractivo para los profesionales británicos que buscan un mejor equilibrio entre vida personal y laboral (¡y también un mejor clima!).
Elegibilidad y requisitos de la visa para nómadas digitales para residentes en el Reino Unido
Requisitos profesionales y financieros
Requisitos profesionales
Debes contar con un título universitario de grado o de posgrado de una universidad o escuela de negocios reconocida, o bien acreditar al menos tres años de experiencia laboral en tu campo actual. Además, si eres autónomo, puedes trabajar para empresas españolas; sin embargo, este trabajo no puede superar el 20 % de tu actividad profesional. Asimismo, deberás demostrar que llevas trabajando para la empresa al menos tres meses y que dicha empresa lleva operando un mínimo de un año.
Requisitos financieros
Para poder acceder a la Visa de Nómada Digital (VND), los residentes británicos deben cumplir con una serie de requisitos financieros. El umbral de ingresos actual está fijado en el 200 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el solicitante principal, el 75 % para el primer familiar y el 25 % para cada miembro adicional de la familia. Debes demostrar que dispones de fondos suficientes para mantenerte mientras resides en España. Para ello, puedes presentar como prueba contratos de trabajo, facturas, nóminas, extractos bancarios u otras evidencias de ingresos estables.
Condiciones específicas del Reino Unido
Para los solicitantes británicos, hay algunas reglas específicas que debes tener en cuenta:
Certificado de antecedentes penales: Debes presentar un ACRO Police Certificate, emitido en los tres meses previos a tu solicitud. Algunos Consulados pueden aceptar documentos un poco más antiguos, pero lo recomendable es que el certificado sea reciente.
Apostilla: Todos los documentos británicos (incluido el certificado ACRO) deben estar legalizados con la Apostilla de La Haya, emitida por la UK Legalisation Office (Foreign, Commonwealth & Development Office – FCDO), y traducidos al español por un traductor jurado.
Certificados ACRO: Si el certificado ACRO ha sido emitido directamente por la ACRO Criminal Records Office del Reino Unido, no es necesario notariarlo, siempre que lleve la firma y el sello oficiales.
Otros países: Si has residido en otro país durante los últimos cinco años, también deberás presentar un certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades de ese país, debidamente legalizado y traducido.
Proceso de solicitud del visado de nómada digital desde el Reino Unido
Puedes solicitar la Visa de Nómada Digital (VND) a través del Consulado de España que corresponda a tu lugar de residencia en el Reino Unido (Londres, Mánchester o Edimburgo) o desde España, siempre que te encuentres legalmente en el país como turista o con otro permiso de residencia.
Si presentas la solicitud a través del Consulado, antes de pedir la VND para residentes británicos debes solicitar un número de NIE. El procedimiento consular suele requerir reservar una cita previa, aunque en algunos casos los documentos pueden enviarse por mensajería. Debes tener en cuenta que la disponibilidad de citas puede ser limitada, por lo que se recomienda iniciar el proceso lo antes posible. Una vez consigas la cita, deberás presentar toda la documentación requerida.
Actualmente, existen tres Consulados de España en el Reino Unido: Londres, Edimburgo y Mánchester. Cada Consulado tiene jurisdicción sobre una zona concreta, y deberás solicitar el visado en el que corresponda a tu lugar de residencia:
- Consulado General de España en Londres
Cubre Inglaterra (excepto algunas zonas del norte), Gales e Irlanda del Norte. La mayoría de los solicitantes británicos entran en esta jurisdicción, por lo que las citas en Londres suelen ser muy demandadas. - Consulado General de España en Edimburgo
Cubre Escocia. Si resides en cualquier parte de Escocia, deberás presentar la solicitud en Edimburgo. - Consulado General de España en Mánchester
Cubre determinadas zonas del norte de Inglaterra (incluyendo, por ejemplo, Greater Manchester, Merseyside, Cheshire, Lancashire y condados cercanos). Este Consulado se abrió para aliviar parte de la carga de trabajo de Londres y facilitar los trámites a los residentes en el norte de Inglaterra.
Puedes consultar en detalle qué Consulado corresponde a tu lugar de residencia en la página web oficial de la Embajada de España en el Reino Unido aquí.
Si tu solicitud es aprobada, se te pedirá recoger tu visado dentro del plazo establecido y viajar a España. Tras tu llegada, el siguiente paso será solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
El procedimiento desde dentro de España se hace de forma electrónica, presentando toda la documentación a través de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). Una vez aprobada tu solicitud, recibirás una resolución que te permitirá pedir cita en tu comisaría de policía para solicitar tu TIE.
Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté en regla, incluidas las apostillas y las traducciones juradas al español, si fueran necesarias.Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté en regla, incluidas las apostillas y las traducciones juradas al español, en caso necesario.
Documentos y formularios requeridos
En términos generales, deberás presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte válido y en vigor
- Título universitario o prueba de al menos tres años de experiencia en tu campo
- Documentación que acredite que la empresa para la que trabajas lleva al menos un año en funcionamiento y que tú has trabajado con ella al menos tres meses (contrato, facturas, nóminas, comprobantes de pago, etc.)
- Un ACRO Police Certificate con la Apostilla de La Haya emitida por la UK Legalisation Office (Foreign, Commonwealth & Development Office – FCDO), traducido al español por un traductor jurado.
- Si has vivido en otro país en los últimos cinco años, certificado de antecedentes de ese país, legalizado y traducido
- Prueba de medios económicos suficientes (contratos de trabajo, nóminas o extractos bancarios)
Ten en cuenta que la documentación final puede variar en función de cada caso, y la administración española puede pedir documentos adicionales si lo considera necesario. Nosotros podemos ayudarte a revisar y preparar todo para adaptarlo a tu situación concreta.
Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté en regla, incluidas las apostillas y las traducciones juradas al español, si fueran necesarias.Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté en regla, incluidas las apostillas y las traducciones juradas al español, en caso necesario.
Tiempos de tramitación de la solicitud
Una vez presentada, la solicitud del visado en el Consulado debería tardar unos 10 días hábiles, mientras que las solicitudes realizadas desde España suelen tardar 20 días hábiles en tramitarse. Sin embargo, en algunos casos el proceso puede alargarse. En el caso de las solicitudes de visado a través del Consulado, serás notificado por el Consulado de España cuando tu VND haya sido aprobado; en ese momento podrás viajar a España y comenzar tu nueva vida como nómada digital.

¿Cómo afecta el acuerdo de seguridad social con España y el Reino Unido a la visa de nómada digital?
El Reino Unido y España cuentan con un acuerdo bilateral de seguridad social que garantiza la coordinación de las prestaciones de seguridad social entre ambos países. Este acuerdo permite a los nómadas digitales evitar la doble cotización y asegura que los períodos de empleo en un país se computen para las prestaciones en el otro.
Certificados de cobertura de la seguridad social
Como residente británico, deberás obtener un A1 Certificate of CoverageCoverage de HM Revenue & Customs (HMRC). Este certificado acredita que sigues estando sujeto al sistema británico de National Insurance mientras trabajas en el extranjero y evita la doble cotización en el Reino Unido y en España.
Cómo solicitar el A1 Certificate:
- La solicitud se realiza directamente a través de HMRC. El proceso puede iniciarse en línea o mediante el formulario en papel CA3821 (Application for a certificate to confirm you remain subject to UK National Insurance contributions).
- Normalmente deberás facilitar los datos de tu empleador en el Reino Unido (si corresponde), tu puesto, la duración prevista de tu trabajo en el extranjero y tu domicilio en España.
- HMRC puede tardar varias semanas en emitir el certificado, por lo que se aconseja solicitarlo con la mayor antelación posible antes de iniciar tu solicitud de la Visa de Nómada Digital (VND).
Requisitos importantes:
- El A1 Certificate debe estar apostillado por la UK Legalisation Office (parte del Foreign, Commonwealth & Development Office – FCDO).
- Una vez apostillado, el certificado debe ser traducido al español por un traductor jurado.
- El período de validez que figure en tu A1 Certificate determinará la duración de tu VND en España. Por ejemplo, si HMRC expide un A1 válido por dos años, tu visado tendrá normalmente esa misma duración.
Impacto en los nómadas digitales
Este acuerdo simplifica el proceso de vivir y trabajar en remoto en España sin estar sujeto a una doble cotización en la seguridad social. No obstante, es fundamental que cumplas tanto con la normativa del Reino Unido como con la de España, para evitar cualquier complicación legal.
Asegurar el cumplimiento del acuerdo
Es crucial que mantengas actualizados tus registros sobre tu situación en la seguridad social del Reino Unido. Además, debes notificar tanto a las autoridades británicas como a las autoridades españolas si tu situación laboral cambia mientras vives en España.
Derechos y responsabilidades legales de los titulares del visado de nómada digital
Derechos concedidos en virtud de la visa
Como titular de un visado para nómadas digitales, podrás residir en España durante un periodo máximo de tres años, con la opción de renovar hasta cinco años si se siguen cumpliendo las condiciones. Sin embargo, si presentas la solicitud a través del Consulado, la visa se otorgará inicialmente por un año, también renovable. Además, podrás viajar dentro del Espacio Schengen durante un máximo de 90 días dentro de los 180 días.
Obligaciones tributarias
España ofrece condiciones fiscales favorables para los nómadas digitales, especialmente bajo la llamada Ley Beckham, que permite a ciertos trabajadores extranjeros tributar a un tipo fijo del 24 % sobre los ingresos de hasta 600.000 €. Esto puede suponer un ahorro significativo en comparación con los tipos progresivos habituales.
Si tu visado se tramita junto con un Certificado de Cobertura, podrás valorar si acogerte a este régimen fiscal te compensa en tu caso. En caso contrario, en general, se te considerará residente fiscal en España en el año natural en el que permanezcas más de 183 días en el territorio.
Para cualquier consulta relacionada con los impuestos, siempre recomendamos buscar asesoramiento individual con un abogado fiscalista.Para cualquier cuestión relacionada con impuestos, siempre recomendamos buscar asesoramiento individual con un abogado fiscalista.
Cumplimiento y aplicación de la visa de nómada digital
Consecuencias del incumplimiento
El incumplimiento de las condiciones de la Visa de Nómada Digital (VND) en España —como no mantener la mayor parte de tus ingresos procedentes de fuentes no españolas o no cumplir con tus obligaciones fiscales— puede tener consecuencias graves. Por ejemplo, tu visado podría ser revocado y podrías enfrentarte a acciones legales por parte de las autoridades españolas.
Cuestiones legales y apelaciones
Es importante que busques asesoramiento legal de un experto que conozca tanto la legislación del Reino Unido como la de España. En caso de que tu VND sea denegada o revocada, es posible que puedas recurrir la decisión, aunque el proceso puede resultar complejo. Si tu solicitud ha sido denegada y aún estás dentro del plazo de recurso, podemos ayudarte a preparar y presentar el recurso.
Conclusión
El Visado de Nómada Digital (VND) para residentes británicos ofrece una oportunidad única para quienes desean vivir en España tras el Brexit mientras mantienen sus compromisos de trabajo remoto en el Reino Unido. Su flexibilidad abarca una amplia variedad de profesiones, desde autónomos hasta empleados en remoto, e incluye también a los familiares. Cumpliendo con los requisitos de elegibilidad, presentando una solicitud bien preparada y respetando las normativas de seguridad social y fiscales, podrás sacar el máximo partido de este visado y del estilo de vida español con tus ingresos del Reino Unido.
Antes de iniciar este camino, es fundamental que reúnas toda la documentación necesaria, te mantengas informado sobre las obligaciones fiscales y legales en España y busques asesoramiento experto cuando lo necesites. Siguiendo las pautas que te hemos detallado en esta guía, como residente británico podrás navegar el proceso sin dificultades y disfrutar de una experiencia plena y enriquecedora como nómada digital en España.
Si necesitas orientación experta sobre el visado para nómadas digitales españoles o cualquier proceso de inmigración relacionado, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario, nuestra página de contacto, o llámanos. Estamos aquí para ayudarte a navegar en cada paso del camino.
Este artículo ha sido escrito en colaboración con Julia Gateman, miembro del equipo de apoyo jurídico de Klev&Vera.